viernes, 26 de noviembre de 2010

conclusion de la nonotecnologia

CONCLUSIÓN

Considerando los efectos positivos o negativos de algunos desarrollos
nanotecnológicos debidos a las investigación científico tecnológica, portadora de valores e intereses sociales a través de los propios científicos, podemos decir que la nanotecnología está abriendo el camino a la próxima revolución tecnológica. Esperemos que todos los beneficios prometidos estén al alcance de la mayoría de la población tanto de los países ricos como de los pobres, para no aumentar aun más el abismo económico, social y cultural entre ambos esquemas de desarrollo.

la nanotecnologia

HIPÓTESIS
La idea para tener en cuenta básicamente, es de encontrar cuales son las ventajas y desventajas, a corto y largo plazo, de la nanotecnologia dentro de la sociedad humana, ver si esta ayudándonos o si nos esta perjudicando como sociedad. Conocer cuales son los verdaderos objetivos de la nanotecnologia.
INFORMACIÓNla Nanotecnología, sobre la que ya no hay duda tendrá un papel relevante a la hora de impulsar la nueva revolución industrial que se producirá en el primer tercio del siglo XXI. La Nanotecnología no se presenta como un conjunto sólido y bien establecido de conocimientos y recetas que nos permitirán dominar la materia en la denominada nanoescala, sino que se encuentra en ebullición, sometida al impacto de muchas disciplinas científicas (de las denominadas tradicionales) que continuamente proponen novedosas metodologías y deslumbrantes herramientas para poder facilitar la observación, manipulación y fabricación de materiales, objetos y dispositivos con precisión nanométrica e incluso atómica. El carácter multidisciplinar de la Nanotecnología se manifestará también en el amplísimo espectro de sectores económicos afectados, por lo que el impacto económico será transversal, como el causado por la irrupción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito empresarial e industrial, primero, y luego en todos y cada uno de los recovecos de la vida cotidiana. A pesar del amplio territorio del conocimiento que intenta abarcar, la Nanotecnología presenta varios frentes en los que se mueve con más rapidez: (i) el de la microelectrónica, que ha de denominarse ya nanoelectrónica aunque siga basándose en el tan explotado silicio; el de los nuevos nanomateriales (que cada vez contarán más y más en los sectores de automoción y aeronaútica, almacenamiento y producción de energía, etc.) y la nanobiotecnología y la nanomedicina.

jueves, 25 de noviembre de 2010

HIPÓTESIS

Para tener en cuenta es probable que la nanotecnología está presente en nuestra vida diaria de una manera mucho más importante de la que no nos imaginamos será. Que esta nanotecnologia podría dominar el mundo en tanto a la alimentación.



INFORMACIÓN

la Nanotecnología, sobre la que ya no hay duda tendrá un papel relevante a la hora de impulsar la nueva revolución industrial que se producirá en el primer tercio del siglo XXI. La Nanotecnología no se presenta como un conjunto sólido y bien establecido de conocimientos y recetas que nos permitirán dominar la materia en la denominada nanoescala, sino que se encuentra en ebullición, sometida al impacto de muchas disciplinas científicas (de las denominadas tradicionales) que continuamente proponen novedosas metodologías y deslumbrantes herramientas para poder facilitar la observación, manipulación y fabricación de materiales, objetos y dispositivos con precisión nanométrica e incluso atómica.
El carácter multidisciplinar de la Nanotecnología se manifestará también en el amplísimo espectro de sectores económicos afectados, por lo que el impacto económico será transversal, como el causado por la irrupción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito empresarial e industrial, primero, y luego en todos y cada uno de los recovecos de la vida cotidiana. A pesar del amplio territorio del conocimiento que intenta abarcar, la Nanotecnología presenta varios frentes en los que se mueve con más rapidez: (i) el de la microelectrónica, que ha de denominarse ya nanoelectrónica aunque siga basándose en el tan explotado silicio; el de los nuevos nanomateriales (que cada vez contarán más y más en los sectores de automoción y aeronaútica, almacenamiento y producción de energía, etc.) y la nanobiotecnología y la nanomedicina.

lunes, 22 de noviembre de 2010

LA NANOTECNOLOGIA

La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
Nanotecnología se refiere a un conjunto de técnicas que se utilizan para manipular la materia en la escala de los átomos y las moléculas. "Nano" es una medida, no un objeto. Cuando decimos "biotecnología", sabemos que se refiere a la manipulación de la vida, bios, a diferencia de cuando decimos nanotecnología, pues estamos refiriéndonos solamente a una escala. Un nanómetro (nm) equivale a la millonésima parte de un milímetro. Un cabello humano mide aproximadamente 80 mil nanómetros de grosor. Diez átomos de hidrógeno, alineados uno tras otro, tienen el largo de un nanómetro. Una molécula de ADN mide aproximadamente 2.5 nanómetros de ancho. En comparación, un glóbulo rojo es enorme: mide unos 5,000 nanómetros de diámetro. Todo en la nano escala es invisible a simple vista, e incluso para los microscopios más poderosos.
la nanotecnología es la tecnología que se realiza a una escala pequeña, totalmente imperceptible a simple vista, y que se desarrolla, por tanto, entre objetos cuyo tamaño oscila entre una décima de nanómetro y una centena de nanómetro. Esto la sitúa entre el átomo y la micra.


APLICACIÓN DE LA NANOTECNOLOGIA
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot.Nano- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no esta socialmente muy difundido.

PREGUNTAS

1) Los científicos para que utilizaron la nanotecnologia.
2) Que materiales se utilizan en la nanotecnologia.
3) Que ventaja tiene la nanotecnologia.

jueves, 18 de noviembre de 2010

comentario

Creo que si la tecnología en este caso se utilizo exitosamente para el rescate de personal humano de la misma manera se podrá utilizar para explotar la mina y así evitar que mas persona ingrese a la mina proporcionando empleo fuera de ella pero esta vez más moderno y con beneficios económicos para el país y de salubridad para los trabajadores.

Si la anterior opinión se empleara de modo correcto la tecnología cambiaría radicalmente el esfuerzo y peligro para las personas que ejercen este trabajo y así se dará una nueva generación sobre cómo se explota una mina teniendo en cuenta que es un oficio de alto riesgo donde no se debe exponer al peligro vidas humanas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿QUE IMPACTO TENDRA LA TECNOLOGIA AFUTURO EN LA SOCIEDAD LOS MECANISMOS UTILIZADOS PARA EL RESCATE EN EL DESIERTO DE ATACAMA?


ANALISIS

Analizando esta pregunta en caso de los 33 mineros atrapados se a implementado nuevas tecnologías de punta para el rescate de los mineros para que así ellos se pudieran reunirse nuevamente con sus familiares y unos tubos plásticos donde les hacían llegar los alimentos para que ellos pudieran sobrevivir. Esta tecnología que se esta utilizando nos puede servir a un futuro mas adelante para que así las personas puedan tener un bienestar

PREGUNTAS SECUNDARIAS

¿Como era la alimentación de los mineros?
¿Qué clases de alimentos se les enviaba?

HIPÓTESIS

Para pode tener en cuenta como los mineros se podrían alimentarse se implemento un sistema por medio de tubos plásticos les hacían llegar solo liquido, vitaminas y frutas por medio de este método no padecieron de hambre.

INFORMACIÓN
En algunas fuentes de investigación como los periódicos y el Internet dice que la alimentación de Los 33 mineros atrapados hace mas de tres semanas en un yacimiento del norte de Chile ya empiezan a alimentarse en forma relativamente normal, y este domingo disfrutarán de su primera gran comida cuando reciban, entre otras cosas, un pan con jamón y un jugo de naranja.Gracias a los envíos por las llamadas "palomas", los trabajadores pudieron consumir el viernes un plátano con miel y 30 gramos de almendras, que se sumaron al puré de manzanas, nueces y dulce de membrillo que habían recibido un día antes."Ya están consumiendo alimentos y los han tolerado muy bien", le comentó a BBC Mundo el director médico de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en Copiapó, Jorge Díaz.Desde el interior de la zona de faenas en el yacimiento ubicado en la región de Atacama, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago, el médico explicó que las labores para hidratarlos adecuadamente han tenido buenos resultados, y eso permite pensar en una nueva etapa."El alimento del día domingo tiene las cuatro unidades de suplemento proteico que habíamos indicado, y van 100 gramos de pan con jamón, margarina y un huevo duro cocido. Ya están comiendo casi normal, más el aporte proteico que les estamos dando", remarcó, para agregar que ese día "les vamos a mandar de regalo un jugo de naranja envasado".
PLAN DE ESTUDIOPrimero debo consultar donde me facilite mas información como es (Internet periódico ) para así me pueda facilitar las dudas que se me están presentando.


CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta la información obtenida en Internet me doy cuenta que en algunas partes tengo razón porque los alimentos si son llevados por tubos plasticos ,y también gracias a dios y la solidaridad de los chilenos estas personas pudieron sobrevivir y ser rescatados sanos y salvos para que así nuevamente se pudieran reunirse con sus familiares. Ya que este es un acontecimiento histórico que quedara marcado para toda la historia.
¿QUE IMPACTO TENDRA LA TECNOLOGIA AFUTURO EN LA SOCIEDAD LOS MECANISMOS UTILIZADOS PARA EL RESCATE EN EL DESIERTO DE ATACAMA?

ANALISIS

En la sociedad en un futuro se puede utilizar una serie de tecnologías para que las personas puedan tener un bienestar gracias a lo sucedido con los minero se están viendo los grandes avances de la tecnología pueda ser mas avanzada en un futuro para que las personas puedan tener un futuro mas favorable .



PREGUNTA

¿COMO ERA LA ALIMENTACION DE LOS MIMEROS?


HIPOTISIS

Para pode tener en cuenta como los mineros se podrían alimentarse y se implemento un sistema para abastecer alimentos por medio de unos tubos el cual llegaba donde ellos por medio de este método no padecieron de hambre.

INFORMACIÓN
En algunas fuentes de investigación como los periódicos y el Internet dice que la alimentación de Los 33 mineros atrapados hace mas de tres semanas en un yacimiento del norte de Chile ya empiezan a alimentarse en forma relativamente normal, y este domingo disfrutarán de su primera gran comida cuando reciban, entre otras cosas, un pan con jamón y un jugo de naranja.
Gracias a los envíos por las llamadas "palomas", los trabajadores pudieron consumir el viernes un plátano con miel y 30 gramos de almendras, que se sumaron al puré de manzanas, nueces y dulce de membrillo que habían recibido un día antes.
"Ya están consumiendo alimentos y los han tolerado muy bien", le comentó a BBC Mundo el director médico de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en Copiapó, Jorge Díaz.
Desde el interior de la zona de faenas en el yacimiento ubicado en la región de Atacama, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago, el médico explicó que las labores para hidratarlos adecuadamente han tenido buenos resultados, y eso permite pensar en una nueva etapa.
"El alimento del día domingo tiene las cuatro unidades de suplemento proteico que habíamos indicado, y van 100 gramos de pan con jamón, margarina y un huevo duro cocido. Ya están comiendo casi normal, más el aporte proteico que les estamos dando", remarcó, para agregar que ese día "les vamos a mandar de regalo un jugo de naranja envasado".
PLAN DE ESTUDIO
Primero debo consultar donde me facilite mas información como es (Internet periódico ) para así me pueda facilitar las dudas que se me están presentando.

CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta la información obtenida en Internet me doy cuenta que en algunas partes tengo razón porque los alimentos si son llevados por ondas ,y también gracias a dios y la solidaridad de los chilenos estas personas pudieron sobrevivir y ser rescatados sanos y salvos para que así nuevamente se pudieran reunirse con sus familiares. Ya que este es un acontecimiento histórico que quedara marcado para toda la historia.